Unos avispones gigantes con ojos extraños y picaduras potencialmente mortales para los seres humanos fueron avistados en Estados Unidos. Así lo revelan este 4 de mayo del 2020 medios internacionales que aseguran que los insectos son originarios de Asia y es la primera vez que se los detecta en el país norteamericano. 

Los avispones, según informa la cadena CNN, fueron vistos en el estado de Washington. Apicultores «han reportado montones de abejas muertas con sus cabezas arrancadas, un panorama alarmante en un país con una población de abejas en rápido declive».​

Estos insectos miden más de cinco centímetros de largo y son los avispones más grandes del mundo. Su picadura puede llegar a ser mortal para las personas si es que son atacadas varias veces. De allí que los especialistas los apodaron «avispones asesinos». 

Susan Cobey, una apicultora del departamento de entomología- una rama de la zoología que estudia los insectos- de la Universidad Estatal de Washington describió a los insectos como «un monstruo salido de una caricatura». Su rostro considerablemente grande y de color amarillo, los distingue. 

Según CNN, los científicos no han logrado determinar cómo estos avispones gigantes nativos de Asia llegaron al estado de Washington. Se cree que pueden haber llegado en una embarcación internacional, declaró Seth Truscott quien trabaja en el colegio de ciencias de investigación de agricultura, humana y natural de la Universidad Estatal de Washington.

Los avispones fueron avistados por primera vez en diciembre del 2019, pero los científicos creen que se volvieron más activos en el mes de abril del 2020, pues es ahí cuando las Reinas salen de la hibernación y forman colonias, asegura el medio. 

«Los avispones son más destructivos cerca del final del verano y al inicio del otoño, cuando están en búsqueda de fuentes de proteínas para la Reina del año siguiente», dijo Truscott en declaraciones al Insider de la Washington State University. 

Para ello, atacan colonias de abejas matando a las adultas y devorando las larvas mientras defienden agresivamente la colonia. «Sus agujas son grandes y dolorosas y tienen una neurotoxina potente. Múltiples picaduras pueden matar a un ser humano, aunque no sean alérgicos», concluyó Truscott.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:https://www.elcomercio.com/tendencias/avispones-asesinos-eeuu-asia-abejas.html.

Comparte esto!