
France 24.- Según el Departamento de Comercio estadounidense, la nueva medida está orientada a limitar la “adquisición de semiconductores producto directo de cierta tecnología y software de EE.UU.”. Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca, destacó que el acuerdo fase 1, alcanzado entre las dos principales economías en enero del presente año, no se está “desmoronando” debido a las recientes diferencias entre Washington y Beijing debido al brote de Covid-19. Por su parte medios chinos ya advierten de posibles represalias.
“La Oficina de Industria y Seguridad anunció hoy (15 de mayo) planes para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos restringiendo la capacidad de Huawei de utilizar tecnología y software estadounidense para diseñar y fabricar sus semiconductores en el extranjero”, se lee en parte del comunicado del Departamento de Comercio.
La noticia se presenta luego que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció no querer conversar con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó con “romper lazos con la segunda mayor economía del mundo”.
La tensión entre Estados Unidos y China ha aumentado debido a una serie de informaciones en las que Trump acusa a China de “haber creado el brote”, «no haber hecho suficiente”, y recientemente “robar información estadounidense en torno a la vacuna”.
“Nunca debieron dejar que esto sucediera. Firmé un gran acuerdo comercial, pero ahora no me parece lo mismo. La tinta apenas estaba seca y se desató la plaga y no siento lo mismo”, dijo Trump en 14 de mayo.
En medio de la situación, Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca, afirmó que el acuerdo fase 1, que entre otras cosas establece una mayor compra de productos estadounidenses por parte de China, no se está “desmoronando en los actuales momentos”.
Según el diario Global Times de China, citado por la agencia Reuters, la administración de Xi Jinping podría responder ubicando a algunas compañías estadounidenses en el listado de ‘empresas poco confiables’.
Con Reuters