Trece personas más fueron víctimas del COVID-19 en el país en el registro de las últimas 24 horas para un total de 422 fallecidos, según el boletín número 56 ofrecido por el Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este jueves que la cifra de personas contagiadas aumentó a 11,320, con 124 nuevos casos

Con esta nueva cifra de personas fallecidas, la tasa de letalidad es del 3.73 por ciento

Los fallecidos tenían antecedentes con enfermedades crónicas como diabetes, asma bronquial, enfermedad pulmonar, insuficiencia renal y consumo de tabaco.

De acuerdo al boletín, los municipios donde se reportan la mayoría de las muertes son San Francisco de Macorís, el Gran Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, Salcedo y San Cristobal.

ESTADÍSTICAS

El doctor Sánchez Cárdenas informó durante la lectura del boletín número 12, emitido por la Dirección General de Epidemiología, que por lugar de residencia, el Distrito Nacional con un (42%) y 5 defunciones, El Gran Santo Domingo (13%) 5 defunciones, Santiago (11%) 2 defunciones y la provincia Duarte (8%), con 22 personas fallecidos, son las que presentan el mayor número de casos confirmados de COVID-19.

De acuerdo al boletín epidemiológico de los casos confirmados del COVID-19 las provincias de La Vega registra 65, La Altagracia 29, Puerto Plata 28, Espaillat 22, La Romana 21, San Pedro de Macorís 18, Monseñor Nouel 19, San Pedro de Macorís 18, Hermanas Mirabal 11, Samaná, 12, Sánchez Ramírez 10, San Cristóbal 13, Azua 7, San Juan 5, María Trinidad Sánchez 6, Barahona 3 y Santiago Rodríguez 2.

Mientras que Peravia y Valverde Mao, tienen 4 casos, Hato Mayor 3, Independencia, Pedernales, Monte Plata y Montecristi 1 respectivamente.

El funcionario señaló que Bahoruco, Dajabón, Elías Piña, El Seíbo y San José de Ocoa no presentan casos y sigue recomendando a sus pobladores y autoridades a continuar con las medidas de higiene para evitar el contagio y proteger su zona