
El Domingo de Resurrección el Ministro de Salud Pública, Dr.Rafael Sánchez Cárdenas retomó la emisión de los boletines sobre la evolución del Covid -19 y sus estadísticas, que los dos días anteriores se dieron a conocer publicando el escrito en el portal (Inernet) del ministerio
A media mañana se puso en contacto virtual con los comunicadores que peguntaban por el sistema de video conferencia desde sus viviendas u oficinas.
Además de los datos sobre la pandemia el Doctor Sánchez Cárdenas hizo importantes precisiones sobre el sistema de salud
Lo primero fue anunciar que la plataforma Aurora MSP, mecanismos para consulta telefónica presencial ha registrado, al corte de la mañana dominical , 154,551 interacciones con 2,783 asistencias médicas remotas y 134 casos de emergencia resueltos.
Aurora MSP es alimentada por más de 200 médicos especializados para brindar orientaciones e informaciones en tiempo real sobre la COVID-19.
Intoxicaciones alcohólicas
Consideró alarmante que en medio de una emergencia de salud, 15 personas han fallecido esta semana a consecuencia de intoxicación por el consumo de bebidas alcohólicas ilegales como “Clerén, Triculí,”..
El ministro de Salud, llamó a aquellas personas que hayan ingerido este tipo de bebidas de fabricación casera a acudir al centro de salud más cercano e informar al personal de manera inmediata sobre su consumo.
“Queremos llamar la atención de un fenómeno reciente que se ha incluido y que ha llevado a la emisión de la alerta epidemiológica por intoxicación por consumo de clerén y otras bebidas de fabricación artesanal, que no cuentan con registro sanitario, situación que ha conllevado al fallecimiento de al menos 15 personas” señaló
Preparados para recibir donaciones anunciadas
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que está listo para recibir del Partido Revolucionario Moderno (PRM) la donación de las pruebas rápidas que ha ofrecido, así como la que ha dispuesto el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por intermedio de la empresa de aviación que fundara
“Hoy mismo en el ministerio estamos laborando, de manera que si están disponible podemos recibirlas en día de hoy las donaciones que ellos han anunciado al país. Igualmente estaremos recibiendo de la empresa Helidosa 11,300 pruebas rápidas al Ministerio de Salud Pública, constituyendo la segunda entrega de pruebas rápidas al ministerio que se han estado empleando en todo el territorio nacional”, dijo Sánchez Cárdenas tras leer el boletín número 24.
Una información acompañada de fotografías se aprecia la entrega de las11,300 kits más de pruebas del COVID-19 al Ministerio de Salud Pública para que los distribuya y pueda continuar haciendo pruebas gratuitas de parte de Helidosa
Lenguaje de señas
El funcionario informó, además, que ha incorporado una traductora para sordos en la transmisión del informe sobre el coronavirus en República Dominicana como forma de que esta importante sector de la sociedad se mantenga al tanto de la evolución de la pandemia.
Recomendaciones
Al final del boletín el Ministro Sánchez Cardenas reitero las recomendaciones para contener la pandemia
Limitación de las salidas o visitas sólo para atender asuntos estrictamente necesarios.
Cuidado en el hogar de las personas que presentan signos y síntomas leves, con uso correcto de mascarilla por parte del enfermo y el cuidador, distanciamiento de personas en riesgo (personas mayores de 70 años y otras condiciones de riesgo).
Buscar atención en los centros de salud si presenta fiebre, tos y dificultad respiratoria o signos y síntomas de peligro.
Distancia de al menos un metro si acude a algún lugar donde hayan otras personas como supermercados, bancos y otros espacios que ofrecen servicios directos a la población.